Potenciá tu negocio: la importancia de los estudios sectoriales
- TuPlan360
- 2 may 2019
- 1 Min. de lectura
¿Cómo puedo incrementar mis ventas?, ¿cómo puedo disminuir los costos de producción?, ¿cómo puedo conocer las preferencias de mis clientes? ¿cómo puedo mejorar la efectividad de mis campañas de promoción? Conocer el entorno en el que se desarrolla tu actividad es clave para la planificación estratégica de tu empresa. En este sentido, el estudio sectorial es una herramienta que te permitirá conocer en profundidad, entre otros, aspectos como: nivel de rivalidad de tus competidores directos, preferencias y poder de negociación de tus clientes y proveedores, amenaza de productos sustitutos y amenaza de entrada de nuevos competidores.

Los estudios sectoriales cuentan con información cuantitativa y cualitativa. En el primero de los casos, a través de la descripción detallada de la estructura del mercado (ventas en valor y volumen, destinos, características de la demanda, etc.), y una identificación de sus principales empresas y sus resultados financieros. En segundo lugar, el análisis cualitativo incluye una relación de los factores clave para el éxito de tu negocio, las previsiones a corto y medio plazo, así como las oportunidades y amenazas comunes presentes en el contexto.
Toda esta información tiene especial relevancia a la hora de planificar estrategias, ya que muestra el denominador común entre las empresas del mismo sector. Con ella, podrás planificar cuáles son las herramientas que mejor te equipan para hacer frente a las amenazas, y que te sitúan por delante de tus competidores.
En ProjectNomics contamos con experiencia en el diseño de diferentes tipos de estudios sectoriales y de cómo aplicar sus conclusiones a la gestión diaria de tu empresa.
¡Esperamos tu consulta!
El equipo de ProjectNomics
Comments